Lo primero que usted se tiene que preguntar es si está dispuesto a adoptar un animal y si este le conviene. Para ello deberá estar dispuesto a dedicar parte de su tiempo a la nueva mascota, ser paciente y perseverante, compartir parte de su tiempo libre con el animal y saber actuar con firmeza ante su posible comportamiento.Los accesorios que debe adquirir antes dela llegada a casa del nuevo animal son una cama, comedero y bebedero, complementos como correa y collar en el caso de los perros y cubeta de plástico para la arena de deposiciones en el caso de los gatos. Deberá disponer además de un neceser que contenga peines o cepillos, toallas húmedas para limpieza de ojos y orejas y un cortaúñas.imiento normal durante la primera semana , 2 veces más en la segunda semana y hasta 3 veces más en la tercera semana de lactación.
3.- HIGIENE
4.-EDUCACIÓN
Existe un periodo fundamental en el desarrollo de la conducta denominado “periodo de sensibilización ” que abarca desde las 3 a las 10 semanas y durante el cual el cachorro debe asimilar todo lo que ocurre en su entorno. La socialización del animal hace que acepten mejor a otros animales, tanto de su propia especie como de otras, y la habitación les hace capaces de enfrentarse a los estímulos ambientales que se van a encontrar a lo largo de su vida.Les debemos enseñar unas normas de convivencia básicas mediante el aprendizaje de conductas de obediencia muy sencillas.
5.-CICLO SEXUAL Y ESTERILIZACIÓN
Las perras pueden tener su primer celo entre los 6 y 10 meses de edad. Las gatas pueden tener varios celos seguidos y sus ciclos están influidos por la temperatura ambiental y la luz solar.Esta fase dura 10 días de media pero puede variar entre 3 días y 3 semanas.Cuando una gata está en celo se muestra inquieta, va de un lado a otro, apenas come, se frota contra el suelo y maúlla constantemente.La esterilización es un proceso quirúrgico que consiste en la retirada total o parcial de los órganos reproductores y se realiza tanto en los machos como en las hembras. Este procedimiento incrementa su calidad y esperanza de vida ya que disminuye la posibilidad de que se desarrollen infecciones uterinas, tumores y enfermedades de los órganos reproductores.
Muy Buenas imagenes, la informacion explica muy bien(:
ResponderEliminarMuy Lindo Tu Blog:D